Constantes que definen un atomo
- Número Atómico o Carga Nuclear (Z):
Nos indica el número de protones contenidos en el núcleo del átomo y determina a qué elemento pertenece un átomo; es decir, es único para cada elemento, ya que conociendo el Z se identifica el elemento.
Como en un átomo neutro la cantidad de protones es igual a la de electrones, el Z de un átomo también describe el número de electrones.
Z = p+
Átomo eléctricamente neutro:
Z = p+ = e-
Ejemplo:
Elemento | Z | # p+ | # e- |
Hidrógeno | 1 | 1 | 1 |
Carbono | 6 | 6 | 6 |
Oxígeno | 8 | 8 | 8 |
Sodio | 11 | 11 | 11 |
- Número Másico o Masa Atómica (A):
Nos indica la suma total de protones y neutrones contenidos en el núcleo atómico.
A = p+ + n0
Como Z = p+, obtenemos:
A = Z + n0
Despejando los neutrones (n) obtenemos:
n = A - Z donde A > Z
Ejemplo:
Elemento | A | Z | # p+ | n |
Carbono | 12 | 6 | 6 | 6 |
Oxígeno | 16 | 8 | 8 | 8 |
Sodio | 23 | 11 | 11 | 12 |
Representación del átomo de un elemento:
La representación simbólica de los átomos de los elementos, podrá incluir la masa atómica o número másico, el número atómico, la carga iónica, el número de átomos (atomicidad) así como el carácter radiactivo.
A X Donde:
E A = Número másico
Z Y X = Carga iónica
Z = Número atómico
Y = Atomicidad
Ejemplo:
23 A = 23
Na Z = 11
11 p+ = 11
n = 12
IONES:
Es todo átomo cargado eléctricamente, que se forma cuando un átomo gana o cede uno o más electrones. Los iones con carga eléctrica positiva se denominan cationes y los de carga eléctrica negativa, aniones.
- Anión: Se forma cuando un átomo gana electrones quedando cargado negativamente.
Ejemplo:
p+ = 9 p+ = 9
e- = 9) e- = 10)
- Catión: Se forma cuando un átomo pierde electrones quedando cargado positivamente.
Ejemplo: -2e-
p+ = 20 p+ = 20
e- = 20) e- = 18)
TIPOS DE ÁTOMOS
ISÓTOPOS (HILIDOS):
Son átomos de un mismo elemento químico que tienen igual número atómico (Z); pero diferente número de masa (A) y diferente número de neutrones.
Ejemplo: 12 13 14
C C C (isótopos del carbono)
6 6 6
1 2 3
H H H (isótopos del hidrógeno)
1 1 1
Protio Deuterio Tritio
- Sólo en el protio n = 0; en general n ≥ p+
Características:
- ISOTOPO (iso = igual; topos = lugar), son átomos que ocupan el mismo lugar en la tabla periódica.
- Tienen propiedades químicas iguales, ya que tienen el mismo número de electrones.
- Tienen propiedades físicas diferentes, puesto que su masa es distinta para cada isótopo.
- Los isótopos radiactivos o artificiales reciben el nombre de RADIOISÓTOPOS.
- Todos los elementos presentan isótopos.
ISOBAROS:
Son átomos de diferentes elementos que teniendo distinto número atómico y distinto número de neutrones poseen igual masa atómica.
Poseen propiedades físicas semejantes pero difieren en sus propiedades químicas.
Ejemplo: 40 40
Ca Ar
20 18
n = 20 n = 22
ISOTONOS:
Son átomos de elementos diferentes que poseen igual número de neutrones y distinto número atómico y número másico.
Ejemplo: 23 24
Na Mg
11 12
n = 12 n = 12
ISOELECTRÓNICOS:
Son átomos que poseen igual número de electrones en su estructura.
Ejemplo: Ne 10 e-
10
O2- 10 e-
8
F- 10 e-
9
No hay comentarios.:
Publicar un comentario