jueves, marzo 20, 2014

Propiedades de la materia

Una propiedad de la materia es una cualidad de la misma que puede ser apreciada por los sentidos, por ejemplo el color, la dureza, el peso, el volumen, la impenetrabilidad, etc.
Las sustancias se caracterizan por sus propiedades individuales y algunas veces únicas. El color, el punto de fusión, el punto de ebullición y la densidad son ejemplos de las propiedades físicas de una sustancia. Una propiedad física se puede medir y observar sin modificar la composición o identidad de la sustancia, es decir la sustancia experimenta un cambio físico. Por otro lado, el enunciado “el hidrógeno gaseoso se quema en presencia de oxígeno gaseoso para formar agua” describe una propiedad química del hidrógeno porque para observar esta propiedad se debe realizar un cambio químico, en este caso la combustión.
Todas las propiedades medibles de la materia pertenecen a una de 2 categorías: propiedades extensivas y propiedades intensivas:

                 
a)     Propiedades extensivas:
Son aquellas que varían con la cantidad de materia considerada. Por ejemplo, una bolita de vidrio pesa 5 gramos; una bolita más grande del mismo vidrio pesará más de 5 gramos. Luego, el peso al variar con la cantidad de materia considerada (tamaño de las bolitas), es una propiedad extensiva.










b)    Propiedades intensivas o específicas:

Son aquellas que no varían con la cantidad de materia considerada. Por ejemplo, cuando el agua pura hierve, la temperatura de sus vapores, a presión normal, es de 100º C cualquiera sea la cantidad de agua que se haga hervir.

Conceptos básicos de química

Teoría Atómica

martes, abril 24, 2012

Estructura del atomo

Luego de haber estudiado la Teoría Atómica con los modelos que explican cómo estaría constituida la materia, podemos señalar que el átomo es la Unidad básica de toda la materia, constituido por tres principales partículas subatómicas llamadas protones, neutrones y electrones.
  • La cantidad de protones es igual a la cantidad de electrones, lo cual determina la neutralidad del átomo.
  • La concepción moderna del átomo, es que es un sistema energético en equilibrio.
  • Está constituido por dos zonas importantes:
I. Zona interna:NÚCLEO
  • Aquí se encuentra concentrada casi la totalidad de la masa del átomo.
  • Se encuentran las partículas más estables: protones y neutrones, también llamados NUCLEONES.


a) Protones: Son partículas de carga eléctrica positiva (+1).
b) Neutrón: No tiene carga y su masa es igual al protón. Son buenos agentes desintegradotes.

II. Zona externa:


NUBE ELECTRÓNICA
En esta zona se encuentran los electrones, que giran alrededor del núcleo, formando una nube electrónica que lo envuelve. Electrones: Tiene carga negativa igual al del protón pero de signo contrario. Cuando se le da valor en UMA (masa) se le atribuye el valor CERO. No significa que lo sea pero su valor es despreciable frente al del protón.

Descarga lo que necesitas

domingo, abril 15, 2012

Materia: cambio fisico y quimico

Fenómeno: Es cualquier cambio que sufre la materia.

Fenómeno físico o cambio físico: Es un cambio pasajero que no altera la estructura interna de la materia.

Ejemplo: las dilataciones, un vidrio al romperse.

Fenómeno químico o cambio químico: Es el cambio que altera la estructura interna de la materia.

Ejemplo: la combustión de un papel se carboniza; y no puede convertirse nuevamente en ser papel, la oxidación de un clavo de hierro. 

Fenómeno alotrópico: Cuando un elemento químico se encuentra en dos o más formas diferentes.

Ejemplo: O2 (oxígeno) y O3 (ozono) sus propiedades químicas son diferentes.
C (grafito) y C (diamante)
P2 (fósforo blanco) y P4 (fósforo rojo)

Materia: Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, se caracteriza por tener masa y es perceptible por nuestros sentidos.
Ejemplo: tiza, perfumes, aire, papel, etc.

jueves, abril 12, 2012

Ejercicios: Terminologia en Teoria Atomica

Determina el numero de protones, neutrones y electrones del elemento químico, según la simbología nuclear:

Simbología nuclear
A
Z
P+
n
e-
2412Mg






6329Cu






10747Ag






19578Pt






147N5-






2512Mg2+






2713Al3+






199F-






5425Mn3+






168o2-







2.    Completa el siguiente cuadro considerando que todos los datos corresponden a átomos neutros. Una vez terminado el ejercicio, compara el A y Z obtenido en los casos que corresponda y completa la columna con el nombre del elemento.

Z
A
p+
e-
n
Elemento

6



6



31
15






24

28





30
35


49
115







83

126


77
192






80

35






12
12



3.    Observa los siguientes diagramas atómicos y completa la información solicitada. Para ver los diagramas atomicos.

Elemento
Z
A
p+
e-
n

A






B






C






D






E







1.    4. Indica ¿a qué científico pertenecen los siguientes postulados que configuran la estructura moderna del átomo, relacionando los postulados de la columna A con los nombres de científicos listados en la columna B.

Columna A
Columna B
1
Los átomos presentan cargas positivas y negativas

Schrodinger
2
Los átomos presentan núcleo

Thomson

3
En el núcleo atómico existen neutrones

Bohr

4
La energía del electrón esta cuantizada

De Broglie

5
El electrón presenta un comportamiento dual

Rutherford

6
No se puede determinar simultáneamente la posición y velocidad de un electrón

Heisenberg
7
Los electrones giran alrededor del núcleo en orbitales.

Chadwick


2.    5. Términos pareados: Relacione los términos de la columna A con los conceptos o términos de la columna B.

Columna A
Columna B

1
Modelo Planetario

Partículas atómicas

2
Numero másico

126C y 146C

3
Cargas neutras

Protones + neutrones

4
Numero atómico

Protones o electrones en átomos neutros

5
Protones, neutrones, electrones

Igual masa atómica

6
Isotopo

Rutherford

7
Carga positiva

Modelo del Queque ingles

8
Isobaros

Protón

9
Thomson

Neutrones

10
Bohr

Orbitas

11
Schrodinger

Orbitales

12
Demócrito

A = sin Tomo = división